¿Vuelta al trabajo SI, o vuelta al trabajo NO? El cuidador primario se puede quedar en casa.

El inminente el inicio del ciclo lectivo 2021 y la posibilidad del dictado de clases presenciales de manera parcial, trajo el siguiente interrogante a los hogares argentinos: ¿Qué hacemos con los chicos?
Ampliación y prórroga de la prohibición de despidos y la doble indemnización.

Con la finalidad de acercar a nuestros clientes información clara, y debido a la cantidad de consultas que nuestro estudio está recibiendo sobre el tema, es que realizamos este post informando el estado actual del tema.
Prohibición de despidos y Doble indemnización.

Breve post sobre el tema del momento. ¿Desde y hasta cuándo rige?
Covid-19 enfermedad profesional. Presunción y su vigencia.

¿Covid-19 enfermedad profesional? Breve post sobre el tema más consultado en el momento.
Acoso Laboral – Mobbing

El trabajador que vive situaciones de violencia laboral sufre un stress que lo lleva en forma inexorable a experimentar distintos tipos de dolencias, dolores de cabeza, gastritis, úlceras.
Trabajadores de casas particulares: Escala salarial vigente y estado actual de miles de fuentes de trabajo.

En este breve post todo lo que hay que saber sobre el presente del sector de servicio doméstico en Argentina. Escala salariales y más.
Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción

En este breve post, le explicamos de qué se trata, quién y cómo se paga.
Despidos con causas falsas.

Falsas sanciones, hechos inexistentes y otras excusas insinceras para no pagar las indemnizaciones que corresponden al trabajador
Pago de liquidación final al trabajador

Cualquiera sea la manera en que concluya la relación laboral, a todo trabajador le deben abonar la llamada liquidación final.
Acuerdos celebrados ante escribano: validez, renuncia a derechos y reclamo de diferencia.

Existen relaciones de trabajos que por el paso del tiempo y la gran antigüedad que ostenta el trabajador son extinguidas mediante un llamado «retiro voluntario», abonando parcialmente indemnizaciones laborales a través de supuestos “acuerdos” realizados ante presencia de un escribano, al cual el trabajador accede ante la eventualidad de «quedarse sin nada». En este breve post analizaremos qué validez tienen los mismo y si es posible renunciar a derechos.