Prohibición de despidos y Doble indemnización.

Breve post sobre el tema del momento. ¿Desde y hasta cuándo rige?
Covid-19 enfermedad profesional. Presunción y su vigencia.

¿Covid-19 enfermedad profesional? Breve post sobre el tema más consultado en el momento.
Acoso Laboral – Mobbing

El trabajador que vive situaciones de violencia laboral sufre un stress que lo lleva en forma inexorable a experimentar distintos tipos de dolencias, dolores de cabeza, gastritis, úlceras.
Despidos con causas falsas.

Falsas sanciones, hechos inexistentes y otras excusas insinceras para no pagar las indemnizaciones que corresponden al trabajador
Pago de liquidación final al trabajador

Cualquiera sea la manera en que concluya la relación laboral, a todo trabajador le deben abonar la llamada liquidación final.
Acuerdos celebrados ante escribano: validez, renuncia a derechos y reclamo de diferencia.

Existen relaciones de trabajos que por el paso del tiempo y la gran antigüedad que ostenta el trabajador son extinguidas mediante un llamado «retiro voluntario», abonando parcialmente indemnizaciones laborales a través de supuestos “acuerdos” realizados ante presencia de un escribano, al cual el trabajador accede ante la eventualidad de «quedarse sin nada». En este breve post analizaremos qué validez tienen los mismo y si es posible renunciar a derechos.
¿Tienen derecho laborales quienes trabajan en un cooperativa de trabajo?

Claves para aquellas actividades que son desempeñadas a través de Cooperativas de Trabajo.
Monotributitas que se desempeñan bajo Relación de Trabajo

En la realidad laboral cotidiana nos topamos con algunos empresarios que para no correr con riesgos laborales modifican o confunden el tipo de contratación. Así, algunos trabajadores son contratados a través de la modalidad del “MONOTRIBUTO”.
Monotributistas: La gran mayoría son trabajadores encubiertos.

Médicos, arquitectos, choferes y muchos otros trabajadores bajo la figura del monotributo como fraude laboral en la cotidianeidad laboral argentina.
¿Trabajo Freelance, o Teletrabajo? ¿Qué es? ¿Qué derechos tengo?

En la actualidad encontramos ofertas constantes de teletrabajo o trabajo freelance, modalidad que ofrece algunas comodidades a la hora de trabajar. En este artículo te explicamos de qué se trata este fenómeno.